
Así que sin más dilación, he aquí mi diario cubano. Un diario en el que escribí (muy brevemente, a veces demasiado) lo más destacado de cada día. Como última anotación, quiero dar las gracias a Begoña Velao, Silvia Ruiz, Ester López, Vanessa Martínez y Beatriz Pérez por adelantado, ya que me tomado la licencia de coger algunas fotos suyas para esta entrada. A vosotras y a todos los demás, gracias por ayudarme a completar el diario, a refrescar mi memoria en cuanto a nombres de edificios o monumentos se trata, a hacerme reír con vuestros comentarios y ocurrencias, en definitiva: gracias por hacer que este viaje fuera de 10. ¡Vamos Cuba! ¿Repetiremos?
LA HABANA
Día 8.


*Inciso I: Javier el Contable no es ni Javier ni contable, es un timador que va a dar mucho juego en el viaje.
*Inciso II: Las luces sí se apagan, no encontrábamos el interruptor porque lo tapaba la maleta de Silvia. Muy puntillas..
Día 9.
MAÑANA:
-Plaza Vieja.
-Plaza San Francisco.
-Mercadillo con libros.
-Diana de Gales.
-Plaza de la Catedral.
-Monumento Mozart de la casa de
una pintora.
-Casa de Milagritos.
-Casa de Milagritos.
-Tiendas cucas/ tabaco/ puros/.
-Comer y beber en el Jardín del
Oriente.
-Casas grandes y bonitas pero
dejadas, viejas.
-Mucho contraste económico (a
Nacho le ha pedido dinero un chico con un MP3), pero en general hay gente pobre
que te pide bolígrafos y ropa.
-Hay patios en cada rincón, da la
impresión de que era una ciudad rica a la que se lo han quitado todo. Palmeras
y pavos reales por doquier.
-Mojito en La Bodeguita del Medio con música en vivo.
-Mojito en La Bodeguita del Medio con música en vivo.
NOCHE:
-Cena en La Roca. Aquí nos damos cuenta de que Javier no es quien dice ser (espabilados...). Uno de los nuestros (por respeto, no diré el nombre) se pierde en el baño.
-Casa de la música. Bailecitos ricos. Los chicos ligan pero...no de la manera que quisieran.

Día 10.
MAÑANA:
-Museo Granma (por fuera),
delante había aviones en los que se desplazaron Castro&company para hacer
la revolución. (Mi ansia por escribir de forma breve me hace parecer una niña de 5 años).
-Casa de Milagritos con la niña
Carla que nos baila flamenco. Tiene más estilo que todos nosotros juntos.
-Floridita con daiquiri para
reponer fuerzas.
-Norte de la Habana Vieja.
-Tienda "La Inesita" .
-Barrio pobre. Niños pidiendo. Sonrisa de oreja a oreja cuando les damos caramelos.
-Barrio chino que tenía de todo menos chinos (el sitio de Cuba
que más miedo me dio. Sinceramente, cuando propusieron comer allí casi me da un
yuyu. Yo insisto en que ni siquiera había sitios para comer...).
-Comida.
NOCHE:
-Cañonazo. Cena al lado del hotel
máxima calidad (ironía). Conversación post-cena en el salón del hotel.

Continuará...